¿A qué me refiero con esto?
Como os comentaba en la entrada de las prácticas, éstas son muy importantes para favorecer que encontremos trabajo posteriormente.
Cómo nos desenvolvemos en el trabajo, cómo interactuamos con los compañeros, cómo nos relacionamos, cómo trabajamos en equipo, cómo nos comunicamos con los clientes y con sus mascotas… TODO puede determinar nuestro futuro.
El mundo veterinario es grande, pero muy pequeño a la vez. Al final nos conocemos entre todos, por enlaces de unos y de otros. Y por experiencia se, que casi todos los ATVs que encuentran trabajo, lo suelen hacer por 2 motivos principales (con excepciones):
- Lo contratan en el mismo centro donde realiza las prácticas.
- Lo contratan en otro centro por recomendación del centro donde realiza las prácticas.
Por eso es importante crear un lazo con los compañeros, implicarte, ser agradable, relacionarte con más gente del entorno, demostrar que vales para esto, que estas dispuesto a aprender y que esto es lo tuyo.
Uno de los principales problemas actualmente de encontrar trabajo es que en todas las ofertas piden tener experiencia, pero cuando eres un recomendado la experiencia no es necesaria y, aunque sea difícil de creer, hay gente que prefiere contratar auxiliares sin experiencia.
¿Sabes por qué? En todos los trabajos (sea el ámbito que sea), desarrollas unas manías y formas de trabajar características. Si nunca has trabajado, no tienes estos caminos marcados. Hay jefes que prefieren que esto sea así para así enseñarte de 0 y que tu forma de trabajar sigan la línea de su centro de trabajo. Es decir, ellos te crean el camino. En muchas ocasiones surgen problemas entre compañeros porque para hacer una misma cosa, se utilizan procedimientos diferentes, y esto se ve como «mal hecho», sólo porque son formas de hacer distintas. Si te construyen desde 0, se evitan todo esto.
Así que no pierdas las esperanza por no tener experiencia. ¡Haz que te recomienden! El boca a boca funciona más a día de hoy en este mundo que tener un buen currículum.